Las condiciones eran entonces mucho mejores en el Toledo cristiano, a pesar de momentos de agresión, como los ocurridos en 1109, cuando murió Alfonso VI; o en 1212, al paso de los cruzados ultrapirenaicos que acudían a la campaña de Las Navas de Tolosa.
De aquella manera, los judíos sefarditas toledanos conocieron una época de esplendor en los siglos XII y XIII.
Su comunidad oscilaría entre 500 y 1.000 personas a finales del XII, y era, sin duda, la primera de España, además de influir sobre otras que se formaron en Castilla por entonces, incluyendo las andaluzas, después de la reconquista del XIII.
La mayor parte de los 78 judíos eran artesanos (sastres, carpinteros, herreros, carniceros, horneros) o pequeños agricultores propietarios de viñas, pero destacó una minoría de financieros, que actuaron a menudo como tesoreros o «almojarifes» de los monarcas, arrendadores de impuestos o grandes mercaderes.
De aquella manera, los judíos sefarditas toledanos conocieron una época de esplendor en los siglos XII y XIII.
Su comunidad oscilaría entre 500 y 1.000 personas a finales del XII, y era, sin duda, la primera de España, además de influir sobre otras que se formaron en Castilla por entonces, incluyendo las andaluzas, después de la reconquista del XIII.
La mayor parte de los 78 judíos eran artesanos (sastres, carpinteros, herreros, carniceros, horneros) o pequeños agricultores propietarios de viñas, pero destacó una minoría de financieros, que actuaron a menudo como tesoreros o «almojarifes» de los monarcas, arrendadores de impuestos o grandes mercaderes.
Entre ellos se cuentan las principales familias hebreas toledanas, desde el siglo XII al término de la Edad Media: Ibn Ezra, Ibn Shosan, Nehemías, Barchilón... Los mozárabes, hispanocristianos que habían permanecido en la España islámica, recibieron un trato especialmente favorable después de la capitulación de Toledo. A su presencia y a su influjo se debe la persistencia de peculiaridades andalusíes en Toledo: hablaban y escribían en romance y en árabe, conocían bien el funcionamiento econó- mico y político de una urbe hispanomusulmana (no hay que olvidar que el primer gobernador del Toledo reconquistado fue el conde mozárabe Sisnando Davldiz), cultivaban los campos y cubrieron el tránsito y la transmisión de técnicas entre ambas etapas, la islámica y la cristiana, debido a la fuerte emigración de musulmanes.
Conservaron además, por algún tiempo, el empleo de la liturgia hispanovisigoda, cuyo uso como rito mozárabe sería restaurado por el arzobispo-cardenal Cisneros en 1508, en una capilla de la catedral toledana. De todos modos, hay que precaverse frente al peligro de atribuirles una importancia mayor de la que tuvieron, basados en el hecho de que se conserve y haya publicado una abundante documentación mozárabe correspondiente, sobre todo, a la segunda mitad del siglo XII.
Apenas la hay anterior, y ninguna de época hispanomusulmana. Sólo contaban la mozarabía de Toledo y, a mucha distancia, algunas otras (Talavera, Madrid, Maqueda, Guadalajara). En otros lugares o no hay mozárabes, o aparecen junto con los castellanos, como repobladores: así sucede en numerosas alquerías, y es muy raro que se les ceda alguna para ellos solos. Hay, en total, noticia de mozárabes en una cincuentena de alquerías. Posiblemente, la huida de mozárabes del valle del Guadalquivir incrementó su número en el siglo XII, y contribuyó a que mantuviesen por más tiempo sus peculiaridades culturales.
Esto se debía, también, a que disponían de derecho o fuero propio, reconocido por Alfonso VI, y a su promoción después de la conquista, puesto que, como hemos indicado, participan en los repartos de tierras y ocupan cargos urbanos (zalmedina, alguacil, alcalde), lo que permitió la formación de algunos linajes aristocráticos entre ellos, a lo largo del siglo XII, como los de lllán Pérez, Aben Lampader, Policheni, Cebrián, Imrán, Palomeque, etc. La peculiaridad eclesiástica perduró por más tiempo, en algunos 79 aspectos, y sobre ella se ha basado una consideración tal vez hiperbó- lica de lo mozárabe en Toledo.
En efecto, después de la romanización inicial, en tiempos del arzobispo Bernardo de Sédirac y su clero «franco», hay de nuevo muchos sacerdotes mozárabes en la segunda mitad del XII y algunos conventos, como el de San Clemente, en los que predomina la mozarabía.
La población mozárabe de Toledo quedó adscrita, después de la conquista, a seis parroquias, fuera cual fuese su punto de residencia en la ciudad, y esto creó un lazo de continuidad, porque tenían que pagar a ellas el diezmo todos los descendientes de mozárabes por línea masculina, según se dispuso en una reorganización del siglo XVI. Apenas habrá que decir que la población de la ciudad estaba ya muy mezclada entonces, y que fueron posibles errores y falsificaciones.
La fusión comenzó desde el momento de la conquista, mediante frecuentes matrimonios mixtos con castellanos, que se incrementan en la segunda mitad del siglo XII. En el XIII, la mayoría de las peculiaridades mozárabes habían desaparecido en el Toledo cristiano, o estaban en trance de hacerlo. Varios indicadores lo señalan así: en aquel siglo desaparecieron los apellidos musulmanes mantenidos por algunos mozárabes en época anterior, así como los nombres propios peculiares, tomados del martirologio.
La documentación árabe de la mozarabía toledana, en comparación con las piezas en romance o latín de la misma procedencia, conservadas en el archivo de la catedral, muestra un predominio hasta 1125, igualdad hasta 1150, nuevo predominio en la segunda mitad del XII, descenso paulatino en la primera mitad del XIII y extinción en la segunda mitad y comienzos del XIV. En otro orden de cosas se advierte, también, el proceso de asimilación y su auge durante la segunda mitad del siglo XII: me refiero al masivo movimiento de venta de propiedades rurales mozárabes, a menudo explotaciones pequeñas, individuales o familiares, durante la época de fuerte presión militar almohade, que se acompañó de hambres y carestías frecuentes (1181, 1183, 1192 y 1193, 1200, 1203 a 1207), según recuerdan los Anales Toledanos.
Beneficiarios de aquellas ventas fueron personas e instituciones que ya eran grandes propietarios, en especial la sede arzobispal, el cabildo catedralicio y de Toledo, algunas iglesias y conventos, y cabe suponer que no sólo afectaron a los mozárabes, sino también a muchos otros pequeños propietarios. Lo cierto es que, en este caso, contribuirían a variar los fundamentos y funciones económicas del grupo y, con ello, a disolver su identidad. Las ventas comenzaron hacia 1156, aumentaron a partir de 1168, alcanzaron máxima intensidad entre 1188 y 1202 y, de nuevo, entre 1209 y 80 1214, según indica el análisis de los 408 ejemplos registrados hasta 1230. El caso de los mozárabes toledanos muestra, en resumen, cómo la unidad de fe religiosa dista de garantizar la homogeneidad cultural.
Aunque de ningún modo se les pueda considerar una minoría oprimida, lo cierto es que a lo largo de los ss. XII y XIII hubieron de fundirse en la cultura románico-europea de la nueva sociedad toledana. Desde mediados del XII, al menos, esta fusión fue impulsada por los poderes políticos y, sobre todo, eclesiásticos. Pero la presencia mozárabe fue fundamental durante 200 años para la transmisión y aceptación de rasgos culturales y organizativos procedentes del mundo hispanomusulmán, en el marco urbano de Toledo. Al lado de estos elementos poblacionales antiguos, más o menos incrementados o disminuidos tras la conquista, cuentan los nuevos pobladores de origen castellano, peninsular y ultrapirenaico. Los castellanos constituyen el grueso de la población, una vez pasados los primeros momentos, y su llegada continúa a lo largo de todo el siglo XII. Hay que incluir, con ellos, algunos gallegos y leoneses sujetos todos al mismo fuero, y casos sueltos de navarros, aragoneses y catalanes en la segunda mitad de dicho siglo.
Señala Julio González, como indicadores claros del predominio poblacional castellano, la existencia de 23 parroquias en Toledo de rito latino frente a 6 de mozárabes, o el caso de las 33 aldeas del término o alfoz de la ciudad pobladas entre 1142 y 1170, donde se cuentan 304 pobladores castellanos por 60 mozárabes y 15 francos. Pero, por ser la castellanizaron el fenómeno general y común, ha dejado relativamente menos huellas, o de menor brillo, que los hechos minoritarios antes de su asimilación. Entre éstos, otro muy notable es la llegada a Toledo de repobladores francos, procedentes del S de Francia, e incluso algunos de Italia e Inglaterra. El hecho no es infrecuente, pues también hay colonizadores francos en poblaciones del Camino de Santiago, y en otras de Castilla la Nueva, como Madrid, Talavera, lllescas o Cuenca, pero sí que es peculiar la fuerte identidad con que se organizaron en Toledo.
Dispusieron de fuero propio y oficiales judiciales (merino, sayón), se asentaron en el barrio o zona comprendido entre la plaza de Zocodover, la catedral y el alcázar, con parroquia en la iglesia de Santa María Magdalena. Fueron, evidentemente, un factor de europeización y de dinamización de las actividades artesanales. Con todo, a partir de la segunda generación su integración con los castellanos fue en aumento, hasta llegar a la fusión total, de modo que, ya en el XIII, la palabra franco se refería a la condición de exento de ciertos impuestos directos, más que 81 al origen étnico, y la toledana calle de francos, aun conservando su dedicación mercantil, no estaba poblada por gentes de aquel origen, o que conservaran memoria de que sus antepasados lo tuvieran. Todavía a fines del XII, sin embargo, tenían los francos cofradía propia. Sin duda, la fusión se vio favorecida porque apenas llegaron inmigrantes francos a Toledo en el XIII.
En los decenios que siguieron a la conquista hubo un grupo franco de especial importancia. Me refiero al clero que rodeó al primer arzobispo, Bernardo de Sedirac, y que tanto contribuyó a la romanización de la Iglesia hispana. En el monasterio de San Servando, por ejemplo, los primeros monjes fueron marselleses, pero lo abandonaron después del ataque almoravide de 1109. En las siguientes generaciones, las relaciones ultrapirenaicas de la Iglesia toledana conservaron importancia, debido a este aporte y contacto iniciales.
Miguel Ángel Ladero Quesada
Universidad Complutense.
Madrid
https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/7136/1/HM_03_03.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario