viernes, 28 de febrero de 2014

Gutierre de Cárdenas, Alcalde Mayor de Toledo

Gutierre de Cárdenas (Ocaña - Alcalá de Henares, 31 de enero de 1503) fue figura prominente durante el reinado de los Reyes Católicos, siendo nombrado contador mayor del reino y alcalde mayor de Toledo. Descendía de una familia que tuvo sus orígenes en el norte de España, en La Rioja o en Vizcaya, pero que se dividió en diferentes ramas, siendo la de don Gutierre una de las que se establecieron en Andalucía.

Su padre se casó con una de las mujeres más importantes de la época, Teresa Chacón, sobrina de Gonzalo Chacón, personaje influyente en la Corte. Casó con Teresa Enríquez, hija del Almirante de Castilla, y por tanto, pariente de Fernando de Aragón. Fue su hijo Diego de Cárdenas y Enríquez, quien recibió de Carlos I (1529) el título de primer Duque de Maqueda.

Gracias a Gonzalo Chacón, Don Gutierre consiguió entrar en la Corte y ser uno de los personajes más influyentes en Castilla. Intimó con personajes como el arzobispo de Toledo, Alonso Carrillo, Gonzalo Chacón, su pariente, Pedro González de Mendoza, el Cardenal,Alonso de Burgos, Hernando de Talavera, Cisneros, etc.

Tuvo gran protagonismo en la boda de Isabel y Fernando, el Tratado de Tordesillas y el nombramiento de Cisneros como cardenal de Toledo, permaneciendo siempre leal a la reina. Desde que Isabel era princesa, se puso a su favor en las luchas civiles durante el reinado de Enrique IV. Se le nombró Maestresala de la princesa. Más adelante, cuando Isabel alcanzó la corona, obtuvo el cargo de Contador Mayor del reino. Vivió siempre al lado de los reyes, acompañándoles a cuantos lugares marchaban.

Tras su fallecimiento en Alcalá de Henares, fue enterrado en la Iglesia de San Pedro de Ocaña (Toledo), localidad en la que residió y levantó numerosas fundaciones.

Trayectoria

Resumen de los hechos más importante de su vida:

Se encargó en secreto de los trámites para la boda de Isabel con Fernando de Aragón, redactando las cláusulas del matrimonio, y que Fernando aceptó.

Alojó a Isabel en su palacio de Ocaña durante la guerra civil.

Mayordomo Mayor del Príncipe Juan, hijo de Isabel.

Negociación de las condiciones de rendición de Málaga para que se hicieran de la manera más humanitaria posible.

la reina Isabel le concedió el privilegio de la toma de posesión en secreto, y de noche, de La Alhambra de Granada, por lo que fue el primero que entró en la ciudad tras la reconquista, en 1492.

Estando prohibido que los nobles construyeran castillos, se le autorizó a completar la muralla de Torrijos, reconstruir el castillo de Maqueda y levantar el castillo de San Silvestre, en Toledo.

En 1494 fue encargado de redactar los acuerdos con Portugal en el tratado de Tordesillas.

Fue nombrado Maestresala de la Reina tras dejar el cargo de Contador Mayor del Reino que pasó a manos de Gonzalo Chacón, el pariente de su esposa.

Fue el encargado de negociar el matrimonio de la princesa Juana la Beltraneja con Alfonso V de Portugal, proponiendo la dote.

Fue escolta a la princesa Catalina de Aragón en 1501 hasta La Coruña para ir a casarse a Inglaterra con Arturo Tudor, príncipe de Gales.

Acompañó a la reina Isabel y a su hija Juana a Laredo para despedir a la princesa que iba a Flandes a casarse con Felipe el Hermoso.

El 13 de diciembre de 1474 en la proclamación de Isabel la Católica como Reina de Castilla, abría la comitiva sosteniendo una espada cogida por la punta,la empuñadura en alto, a la usanza española, para que, vista por todos, hasta los más distantes, supieran que se aproximaba la autoridad Real.

Fuente: http://es.wikipedia.org

Torreon del cura, Alcaudete de la Jara


Esta, denominada en la actualidad Torre del Cura, pertenece a la Iglesia católica y sirve de vivienda, de ahí su nombre. 

Data del siglo XIII y fue reformada en el XV (castillos.net). 

De la dominación islámica se conserva el topónimo Alcaudete, que podría venir de Alcalát, “El Castillo”, refiriéndose a la torre

El Torreón del cura y la casa anexa, podrían ser una almunia, esto es, una casa de campo o cortijo perteneciente a alguna familia aristocrática de Talavera; edificación habitual entre los siglos XI y XIII, en las que además de la residencia de descanso de los dueños, había dependencias agrícolas y habitaciones para los criados, y contaban además con torres que cumplían funciones defensivas y de vigilancia del territorio circundante, así como de posible refugio para los campesinos, ante cualquier amenaza. 

Este tipo de turris o almunias fueron comunes en la zona de Talavera, y dieron pie a núcleos de población como Alcaudete.

Fuente:http://es.paperblog.com/alcaudete-de-jara-historia-y-naturaleza-762516/
wikipedia

jueves, 27 de febrero de 2014

Ervigio, Rey de los Visigodos

Ervigio, rey de los Visigodos (Congreso de los Diputados).

Información personal
Reinado 680 - 687

Predecesor Wamba
Sucesor Égica
Familia
Consorte Liuvigoto
Descendencia Cixilo

Ervigio (muerto en 687?), rey de los visigodos (680 - 687). Sucedió en el trono aWamba.

Orígenes familiares

Según la Crónica de Alfonso III, Ervigio era hijo de Ardabasto, quien expulsado de Constantinopla había casado con una sobrina de Chindasvinto, de modo que Ervigio era primo de Recesvinto.1

Alguien que pudiera casar con un familiar del rey debía ser de alto rango, sin embargo, no existen mención alguna en el Imperio bizantino que alguien denominado Ardabastro hubiera sufrido tal castigo, y sí se halla a un usurpador Artabasdo un siglo después, sucesos que el autor de la Crónica de Alfonso III pudo haber conocido y haberlo incluido para deslustrar el ascendiente del rey Witiza con una ascendencia bizantina. Por otro lado, dado que el nombre de Ardabatro procede de Artavazd, que es de origen armenio, y dado que en la época en que este personaje vino a la península Ibérica se estaban llevando a cabo expulsiones de rebeldes armenios, es factible esta hipótesis del origen armenio del padre de Ervigio.2
Ascensión al trono[editar]

Las actas del XII Concilio de Toledo relatan que el domingo 14 de octubre de 680, el reyWamba cayó en un estado de inconsciencia, por lo que recibió la penitencia, sacramento que de acuerdo a la práctica de la época se aplicaba cercano a la muerte, y debido a a ello fue vestido con los hábitos religiosos y tonsurado en presencia de magnates laicos de su palacio,3 lo que de acuerdo al VI Concilio de Toledo le incapacitaba para reinar.4 Cuando volvió en sí se encontró en un estado irreversible y firmó documentos para que Ervigio fuera proclamado y ungido como su sucesor por el metropolitano Julián de Toledo. La Crónica de Alfonso III de finales del siglo IX y comienzos del siglo X indicó que Ervigio drogó a Wamba, dejándolo en un estado cercano a la muerte, ante lo cual recibió la penitencia, y cuando Wamba se recuperó se encontró tonsurado y aceptó retirarse a un monasterio.5

En el XII Concilio de Toledo los obispos certificaron la autenticidad de los documentos que acreditaban la toma de hábitos religiosos por parte de Wamba, lo que le impedía reinar, y que este pidiera que Ervigio fuera proclamado como su sucesor. Sin embargo, la designación de un rey por su predecesor no formaba parte de la elección del nuevo monarca, y dado que el 14 de octubre Wamba recibió la penitencia y horas después, el 15 de octubre, Ervigio fue proclamado rey, esta rapidez induce a pensar en una intriga palaciega, a lo que se añade que fue el propio Ervigio el mismo que instaba a los obispos del XII Concilio a publicar los hechos.6 Al mismo tiempo, esta secuencia rápida de hechos indican que la historia posterior del veneno o la droga no puede ser cierta.7 

En la intriga parece haber intervenido metropolitano de Toledo, Julián II, quien ya estaba en amistad con Ervigio, y era contrario a las medidas de Wamba para debilitar la sede toledana.8 Sin embargo, existe la hipótesis que Ervigio no formara parte de la conjura: ante el desvanecimiento de Wamba, el entorno palatino aprovechó para destronarle mediante el sacramento de la penitencia y la tonsura eclesiástica, y cuando Wamba se recobró renunció al trono y designó como sucesor a Ervigio como su propio candidato para desbaratar los planes de los conjurados, algo que la Iglesia aceptó, pero Ervigio se ganó así la anivamersión de los conjurados que habrían tenido otro candidato, lo cual se explica la debilidad del monarca en su reinado y el designar a Égica como su propio sucesor.9
Legislación[editar]

Ervigio fue consagrado el 21 de octubre, pero las circunstancias de su ascenso al trono hicieron que Ervigio hiciera una política de grandes concesiones y sometimiento a la nobleza y a los obispos.10

En primer lugar buscó asegurarse la posición en el trono, y en el XII Concilio de enero de 681 se declaró la legitimidad de Ervigio, lo que fue confirmado en el XIII Concilio de noviembre de 683. A pesar de esto, la familia del rey veía su futuro con situación desesperada y por ello el rey obtuvo del XIII Concilio la protección de su familia a su muerte con la amenaza de anatema.11

Un tremissis acuñado en Mérida durante el reinado de Ervigio.

En el XII Concilio, el rey tenía preparadas veintiocho leyes antijudaicas,12 como las referidas a la obligatoriedad del bautismo, la prohibición de la circuncisión, no poder tener esclavos cristianos, prohibición de celebrar fiestas judías, o el seguimiento de los desplazamientos, aunque se derogó la pena de muerte indiscriminada presente en la legislación deSisebuto.13 Esta rapidez da a entender que algunas leyes ya estaban preparadas por Julián de Toledo antes de la abdicación de Wamba.14 Además de la legislación antijudía, Ervigio logró reafirmar la ley militar de Wamba pero se perdonó con derecho retroactivo a los que habían perdido derechos civiles a causa de la aplicación de la ley en época de Wamba.15 1617

Por otro lado, Ervigio pidió a los obispos la revisión del Liber Iudiciorum y en noviembre de 681 ya estaba listo la revisión de ochenta leyes de Recesvinto, a las que se aclaró su significado,18 y se añadieron tres leyes de Wamba,19 y seis leyes nuevas del propio Ervigio que se sumaban a la legislación antijudía aprobada recientemente.20 Sin embargo, no hay evidencia que se hubiera intentado indicar que la revisión de Ervigio hubiera reemplazado a la de Recesvinto.21

Ante el empeoramiento de la problemática situación socioeconómica el rey convocó el XIII Concilio para asegurarse el apoyo de la nobleza, con medidas como la amnistía de los condenados por rebeliones no solo la del conde Paulo sino que se abarcaba a la época de Chintila,22 la condonación de todos los impuestos pendientes hasta el inicio de su reinado,23 y la exclusión de libertos y esclavos de los cargos palatinos;17 24 y además los cargos palatinos obtuvieron el ser juzgados por sus iguales,22 el denominado como Habeas corpus de los godos.

Sucesión

Ante la debilidad del monarca, los conflictos con la nobleza y evitar represalias para con su familia casó a su hija Cixilo con Égica, un magnate pariente de Wamba y que encabezaba un clan nobiliario hostil,25 en algún momento de su reinado.26 Puesto que Ervigio no podía esperar que un hijo suyo pudiera mantenerse en el trono el matrimonio de Cixilo con Égica era una forma de compatibilizar ambas familias. Para evitar que sus hijos quedaran desamparados cuando él desapareciera hizo jurar a Égica que garantizara la protección de la reina y de sus hijos —juramento que trató de desligarse en el XV Concilio de Toledo—.27

En 687 sintiéndose mortalmente enfermo, Ervigio proclamó a Égica como su sucesor el 14 de noviembre y el 15 recibió la penitencia, y desligó de su obediencia a los magnates para que fueran a acompañar al nuevo rey a Toledo.28 No se tiene constancia de la fecha de su muerte.29

Fuente: wikipedia

Circo romano de Toledo - Video

miércoles, 26 de febrero de 2014

Jacinto Guerrero

Este ilustre compositor nació el 16 de agosto de 1895 en Ajofrín, en cuya iglesia parroquial era su padre sacristán, cantor y organista y director de la banda de música. Jacinto tocaba el armonio ya a los 9 años. Al morir su padre, se traslada la familia a Toledo e ingresa en el Colegio de Nuestra Señora de los Infantes como "seise". Durante un par de años es seminarista, pero empieza a tocar en un café de la calle "Hombre de Palo" y en las fiestas de los pueblos.

Poco después, es nombrado organista de la parroquia de San Justo. Compone un "Himno a Toledo", y el Ayuntamiento y la Diputación le conceden una beca para estudiar en el Real Conservatorio de Madrid. Y en Madrid trabaja como violinista en el teatro Apolo.

Su primer gran éxito llega en 1921, con el estreno de La Pelusa en el teatro La Latina, que se representara doscientas noches consecutivas. Muñoz Seca y otros dramaturgos le buscan para poner música a sus obras y comienza el éxito ascendente del maestro Guerrero.

La Alsaciana, su primera zarzuela, se estrenó con ruidoso éxito en el Tívoli barcelonés, y La Montería, Los Gavilanes, La fama del tartanero, El Huésped del Sevillano, y La Rosa del Azafrán, son zarzuelas emblemáticas en el repertorio del maestro toledano, siendo la dos últimas homenaje a su provincia natal.

Son los tiempos de la Dictadura de Primo de Rivera y el maestro de Ajofrín estrena una obra cada año. Viaja a París y en 1930 a Buenos Aires, en donde estrena la revista El sobre verde, género en el que también consigue resonantes éxitos. Otras obras más ligeras más conocidas son La blanca doble, Cinco minutos nada menos y La orgía dorada, algunas representadas más mil veces seguidos. También participó en las novedades como la partitura del anuncio de la muñeca Mariquita Pérez y la banda sonora de la primera película de animación, Garbancito de la Mancha.

Además de la actividad musical, construyó en 1933 el teatro y edificio Coliseum en la Gran Vía madrileña, ejemplo notable de Art Decó, dónde se ubica la fundación que lleva su nombre. También llegó a ser concejal del Ayuntamiento madrileño y presidente de la Sociedad General de Autores, para la que adquirió su actual sede en el famoso palacio modernista de Longoria.

Murió el 15 de septiembre de 1951. Lógicamente, lleva su nombre el Conservatorio Profesional de Música en Toledo, en la antigua parroquia de San Juan de la Penitencia.

http://www.toledo-turismo.com/es/toledo-y-sus-personajes-ilustres_739

Sinagoga de Golondrinos, Toledo

El barrio judío de Toledo se estructuraba en dos espacios diferenciados: el arrabal exterior o superior y el arrabal grande.

El primero lindaba con el barrio cristiano de San Román,el segundo desembocaba en el pasaje que sube hacia la plaza de Santo Tomé por la puerta de la Assueca o Asieca.

Pero López de Ayala, cuando narra las luchas entre Pedro I y su hermano Enrique, refiere que en Toledo una judería apartada fue destruida en 1355 por las tropas de don Enrique, pero que la Judería Mayor, “que estaba serrada e mucha gente a dentro”, resistió.

La “judería apartada” estaba en la colina del Alacava,
cercana a la de San Román.

Era un barrio separado de la gran judería.

La calle del Ángel era su límite más cercano a la judería mayor.

La palabra “alacava”, trascripción del árabe “al-‘aqaba”, significa “colina”. En el barrio judío del Alacava había dos edificios públicos:

Una escuela rabínica, llamada “Midrach de las Vigas”, y una sinagoga.

En la segunda mitad del siglo XV se menciona la sinagoga utilizándola como punto de referencia en la descripción de dos casas en la parroquia de San Román, en una manzana de la parte más alta del cerro del Alacava.

La primera casa, que pertenecía a don Abraham batidor, se levantaba en el adarve de Sancho Padilla
(actual callejón de Esquivias).

Lindaba con la casa del sedero Diego López y, a las espaldas, con una sinagoga de judíos.

En 1469 un juez autoriza a vender un censo, en la colación de San Román, sobre unas casas lindantes
con casas de Diego López sedero, con casas de Juan Gómez de Guadamur, y a las espaldas, con una sinagoga de judíos; el censo, de 1.300 maravedíes, tenía que ser pagado anualmente a don Abrahem Abenrabí, batidor, y a doña Lumbre su mujer, judíos moradores en Toledo.

La segunda casa, en 1488 pertenecía a un judío converso, Lope de Acre.

Se la describe en el adarve de los Golondrinos, medianera con un corral que solía ser sinagoga de los judíos.

El 24 de junio de 1492, Moisés y Samuel Anacagua, dos hermanos joyeros judíos, vendieron a las religiosas del monasterio de Santo Domingo el Real “unas casas en la colación de la iglesia de san Román al alacava, dentro del adarve que dicen de los Golondrinos,c on unas almacrías”.

Los dos hermanos eran los últimos representantes de la familia judía Anacagua, conocida en el siglo XIV porque uno de sus miembros construyó una casa de estudio en Toledo, que Albaneh menciona en su poema como “madrisa de Ben An-neqawa”.

Esta madrisa estuvo en la casa que hace esquina en el adarve de Golondrinos, adosada a la sinagoga.

Lope de Acre se comprometió a entregar anualmente el tributo de 500 maravedíes que recibía por esta casa al monasterio de los agustinos, para la construcción de una capilla:

“Dio este convento un pedazo de su cementerio a Lope de Acre, vecino de esta ciudad, para edificar una capilla de Santa Catalina...

Él tenía con el dominio directo sobre unas casas en esta ciudad a la colacion de la iglesia de san Roman e l’adarue que entonces se dicia e agora se dice de los golondrinos que entonces avia por linderos de la una puerta casas de juan alvarez Golondrino e de la otra parte un corral que solia ser sinoga de judios”.

Casa de las Cadenas, en la calle Bulas

El Libro de Capellanías, fechado en 1577,informa que la casa estaba en la esquina calle de las Bulas - callejón de Golondrinos:

“Dichas casas alindan de la una parte con el dicho adarue de los golondrinos a la parte del poniente del sol
e por la otra parte con la calle Real hacia la parte hacia el pozo de aisco con la calle real que sube de hacia la plazuela del alacaba para ir a la plaçuela de los caleros”.

El corto tramo correspondiente a la calle de las Bulas Viejas se designaba hasta 1440 como “adarbe que dicen de Abenasa (Ysaq Abenasa)”, después “callejón de los Golondrinos” y en 1864 “callejón del Obelisco”, nombre que llevaba aún en 1926.

Los títulos de propiedad de esta casa desde el siglo XVII se conservan en los archivos del convento de los Agustinos:

“Estando a la parroquia de san Roman en la calle que llaman de las bulas viejas frente de la casa que llaman de las golondrinas”.

“Dos casas principales que estan en la calle de las bulas parrochia de san Roman de la ciudad de toledo y alindan con un corral que esta adjunto de ellas y con un callejon sin salida que llaman de los golondrinos y por delante con la calle real que baja a la plazuela de valdecaleros las cuales dichas casas tienen un sótano que esta debajo de ella con su puerta a la calle de las Bulas”.

Los títulos de propiedad del convento precisan, pues, que debajo de la casa había un sótano con su puerta a la calle de las Bulas
(puerta que existió hasta 2009).


Donde estuvo la casa de Lope de Acre se construyó otra que tenía un patio bajo el que se hicieron dos aljibes que sustituyeron al sótano.

La sinagoga estaba pared con pared con la casa de Lope de Acre.

En la parcela de la antigua sinagoga se edificó una casa hacia 1930.

Jean Passini. "La Alacava, barrio alto de la judería de Toledo"

En 2005 el propietario de la casa situada en el número 29 de la calle de las Bulas, junto a la entrada al callejón de Golondrinos, proyectó la rehabilitación del edificio.

Como siempre que se van a hacer obras en el Casco, se efectuó la previa intervención arqueológica.

Con ocasión de la misma, se descubrió “una esquina” de una construcción medieval (un muro de 6 metros de ancho por 8 de alto, con tipología mudéjar similar a la del Taller del Moro) así como un pequeño adarve y un pilar de ladrillos.

Restos que se han identificado con la sinagoga mencionada en los textos, que estuvo adosada a la casa que fue propiedad de Lope de Acre.

Según el arqueólogo, “probablemente el edificio continúe por el subsuelo y por las casas vecinas” pero no se ha podido proseguir la investigación al tratarse de propiedades privadas.

Bajo la sinagoga, se han encontrado restos de un baño ritual o micvé, un espacio cerrado, de sólidos muros, arcos de piedra y canalización para el agua, una sala pequeña con bóveda de cañón, accesible desde la calle por una puerta independiente.

Una red subterránea, cuya existencia viene respaldada por la existencia en las cercanías de un pozo llamado de Aizco, suministraba el agua corriente necesaria.

Un corredor lateral interior facilitaba el paso de la sala abovedada a la sinagoga. Según los propietarios, uno de los aljibes se llena de agua de manera natural.

A esta sinagoga recién descubierta se le ha dado el nombre de “sinagoga de los Golondrinos” porque junto a ella vivió una familia que a la que llamaban “los Golondrinos” porque había decorado paredes y techos con  dibujos de golondrinas, motivo que figuraba también en su escudo.

Publicado por Caminante en 4:43
Fuente: http://buscandomontsalvatge.blogspot.com.es/2013/08/toledo-sinagoga-de-golondrinos.html

Historia de Camarena

Historia y Origenes

El vocablo "Camarena" es prerromano, con su origen en el antropónimo "Camarus", del que, a su vez, se deriva "Camarenus". Otra información sugiere que el nombre provendría de la degeneración de "Cámara", referido a que lo fue del arzobispo de Toledo.

Tras la reconquista se repuebla la zona conocida por San Nicolás de Pozuelo, más tarde llamada Coto Redondo. En 1142 el rey Alfonso VII ordena la repoblación de la aldea y la dona al monasterio de Santa María de Batres.

A principios del siglo XIII se nombran los caseríos de Pozuelo y Camarena como sitios distintos, siendo probable que ésta terminara absorbiendo a la población de aquella. En este siglo la iglesia de Toledo fue adquiriendo tierras de Camarena hasta que la villa pasa a depender de los arzobispos de Toledo. Esta dependencia duraría hasta la emancipación en 1498, volviendo a someterse de nuevo en el siglo XVII con el reinado de Felipe IV.

Como resto del antiguo señorío de los arzobispos de Toledo quedaba, en la fachada del Ayuntamiento, el escudo de Don Juan Tavera, que al morir, en 1545, se sustituyó por el emblema real.

Entre los años 1519 y 1521, en los que tuvieron lugar las violentas guerras de las Comunidades, Camarena sufrió violencias, saqueos y muertes por parte de gente de la Comunidad.

En numerosas crónicas históricas se dice que el origen de Camarena es remotísimo, como el de las poblaciones cercanas, habiendo sido habitada por carpetanos y hebreos. Estos, después de fundar Cadalso, Almorox y otras poblaciones, enriquecieron muchos de los que hoy son territorios de Escalona y Torrijos, a los que convirtieron en auténticos centros mercantiles.

La dominación romana, que tanta resistencia halló en esta región, arrasó muchas de estas poblaciones, que no volvieron a ser reedificadas hasta la llegada de los godos. Entre estas poblaciones se encuentra Camarena, que fue repoblada en el año 697 por orden del Rey Egica. 

La conquista por parte de los árabes hizo muy floreciente la comarca de Torrijos, enriqueciéndola con sus cultivos, lo que hizo crecer sus poblaciones. Fue reconquistada por Alfonso VI en su marcha triunfal hacia Toledo.

Los Reyes Católicos dieron al Concejo de Camarena Carta Puebla de Fuero Real en 1498, emancipándolo así de todo señorío.

En el año 1576 el Rey Felipe II ordena que se cumpla un mandamiento en toda la región de Toledo mediante el cual cada pueblo debía informar de los hechos más notables que se conocían. Los alcaldes ordinarios de Camarena, Don Gaspar Díaz y Don Alonso López Agudo respondieron del siguiente modo a las instrucciones del Rey:

"Camarena tuvo siempre dicho nombre. Primero fue poblado en una parte del término que antiguamente se decía San Nicolás de Pozuelo y después el Prado de Redondo. Siempre ha pertenecido a la jurisdicción de Toledo. En el Ayuntamiento hay un escudo de Armas Reales de Su Majestad desde hace 30 años, también hay otro escudo de Don Juan Tavera arzobispo, que fue quitado por la justicia de Toledo a su muerte. Pertenecía al distrito de la Real Chancillería de Valladolid. Es la aldea de la ciudad de Toledo. Pertenece al arzobispado de Toledo, en el distrito del arciprestazgo de Canales. 

Tierra liviana y arenosa, tierra llana, tiene una parte de monte de encina y todo el término tiene retama. Abunda la leña de encina, almendros y olivos. Hay caza de liebres, conejos y perdices y algunas veces lobos y raposos".

También se dice que el nombre del municipio se le concede porque el lugar era Cámara de la dignidad arzobispal de Toledo. En este momento había 370 vecinos en la localidad, lo que equivalía a unos 1470 habitantes.

A finales del siglo XVII se cerró por falta de vocaciones el beaterio de San Ildefonso, que se dedicaba principalmente a la educación de las niñas del municipio.

En el siglo XVII eran apreciados sus vinos en toda la región, especialmente el vino dulce denominado aragonés.

En 1717 Camarena recibió el título de fiel por haber seguido leal a Don Felipe V durante la Guerra de Sucesión.

Fuente: http://www.ayto-camarena.com/Sections.aspx?key=historia
Wikipedia

martes, 25 de febrero de 2014

Cloaca romana de la Calle Alfonso X El Sabio

Resultado de imagen de Cloaca romana de la Calle Alfonso X El SabioS

Si bien son numerosos los hallazgos arqueológicos que se pueden visitar en la ciudad, no todos son completamente accesibles. A veces es necesario preservar parte de ellos para garantizar su conservación, en otros casos serán las dificultades de accesibilidad las que impidan su contemplación por el gran público. 

En la entrada de hoy queremos solventar esta última circunstancia, con la que nos encontramos al visitar las Bóvedas Romanas de Hacienda en la Calle Alfonso X El Sabio, mostrándoles el interior de la cloaca romana que forma parte de este complejo arqueológico.


Esta cloaca, cuya entrada se dejó parcialmente tabicada, no es fácilmente visitable debido a diversas circunstancias, principalmente debido a sus dimensiones y a que se encuentra rellena de escombros en su parte final no existiendo un recorrido fácil de entrada y salida, siendo casi imposible el cruce de dos personas. 

Las dimensiones medías de la galería son de unos 65 cm. de ancho y 1,62 m. de altura.Con la intención de hacerla visitable, se efectuó una cata arqueológica en el año 2003 bajo la supervisión del arqueólogo D. Julián Sánchez de Pedro, en el patio del inmueble sito en la Plaza de Amador de los Ríos nº 2, hacia donde se dirige la traza de la cloaca, con la intención de habilitar una salida por el patio de este edificio. 

Pese a realizarse un prospección bastante profunda, y localizarse numerosos restos romanos, no se pudo localizar la canalización, debido seguramente a un cambio o giro en su trazado. Esperamos que en un futuro no muy lejano se pueda continuar las labores de limpieza interior de la galería, determinando topográficamente su correcta ubicación y la ejecución de una salida en algún espacio cercano que permita la visita pública de esta espectacular galería. Mientras tanto les dejamos con este video que muestra el interior de la alcantarilla.



por Jose María Gutiérrez Arias
Fuente: http://consorciotoledo.wordpress.com/2013/06/23/la-cloaca-romana-de-la-calle-alfonso-x-el-sabio/

Historia del Azafrán

Existen referencias del azafrán que datan del año 2300 a. C. A partir de esta fecha son variadas y diversas las referencias sobre su uso en ritos y ceremonias religiosas, en medicina, en la gastronomía, etc.

Según las investigaciones de los egiptólogos, ya se usaba mucho en el antiguo Egipto.

 En los Cantos de Salomón se mencionaba ya el nombre de Karkom, cómo uno de los productos más alabados del reino vegetal. Con esta palabra, procedente tal vez de la India, está relacionado el nombre griego Krokos y el latino Crocum (Crocus de los poetas).

En la literatura griega y romana se cita con frecuencia, y lo que del azafrán en tales obras se dice demuestra el importante papel que el color y el olor del azafrán tuvieron en la vida refinada de la antigüedad clásica. Se ha usado frecuentemente como tinte (colorante). Se teñían de azafrán los vestidos de fiesta y se esparcía azafrán por el suelo de las salas en que se celebraban festines y se rellenaban de azafrán los cojines.

Una definitiva identificación del azafrán data de 1.700- 1.600 a. C. en una pintura en el palacio de Minos en Knossos en Creta. Otro fresco data de 1.500 a. C. y presenta a una joven cosechando azafrán ceremoniosamente, ha sido descubierto recientemente en Akrotiri en la isla de There. El azafrán es recolectado, picando la flor entera en Minos mientras que las jóvenes de Teran pican solo los estigmas directamente.

Más tarde el azafrán es mencionado en la Biblia, en la Ilíada y en el siglo V a. C. en el registro Kashonini. En el siglo IV a.C la principal área de cultivo era en Corycos en Cilicia, en las costas mediterráneas de Turquía y en Inglaterra.

En Egipto sobre el 1.000 a.C el azafrán pudo ser usado en embalsamamientos ó más tarde ocasionalmente para colorante de mortajas en donde las momias eran cubiertas, amarillo las hembras y rojo los machos. El azafrán era un importante colorante en la Grecia antigua y en Roma era usado para colorear la ropa de matrimonio. En otro tiempo fue usado como tintes para el pelo por los romanos.

Los griegos lo consideraban como un perfume sensual. Fue esparcido en los vestíbulos, patios, y teatros griegos y en baños romanos; las calles de Roma fueron rociadas con un azafrán cuando Nerón entró en la ciudad.

El azafrán procede de las mesetas de Anatolia y desde esta Península asiática se extendió al resto del mundo propiciado, en gran parte por los árabes, quienes aprovecharon la mítica “Ruta de la Seda” en sus transacciones comerciales con Oriente (India, China, Thailandia) y el “Mare Nostrum” de los romanos, para trasladar a occidente esta especia, llegando a la Península Ibérica en los siglos VIII Y IX durante el Califato de Córdoba, no tardando en extenderse por la mayor parte de los territorios de Al-Andalus.

El nombre de azafrán se debe a los árabes , ellos lo llaman sáfaran, que significa “ser amarillo”.

EGIPTO: Los antiguos egipcios, en sus banquetes, acostumbraban a rodear el borde de sus vasos con flores de azafrán y también lo utilizaban para embalsamar a sus faraones, ya que vinculaban esta especia con los poderes del Más Allá.

ANTIGUO TESTAMENTO: Se hace referencia a que los hebreos purificaban el agua sagrada con azafrán.

GRECIA: Según la mitología griega, el azafrán recibió su nombre de un joven llamado Croco, que fue transformado posteriormente por los dioses en esta planta.

Otra leyenda griega cuenta que el origen de esta planta se debe al dios Hermes, divinidad griega del fuego, que habiendo herido de muerte, sin querer, a su amigo Croscos, hizo transformar la sangre que manaba de su cabeza en unas florecillas con vistosos estigmas de color rojo.

Hipócrates, el padre de la Medicina, no dudó en incluir al azafrán en sus fórmulas y Homero en su Iliada destaca que los héroes y ninfas iban vestidos con túnicas de azafrán.

Los antiguos griegos acostumbraban a esparcir azafrán en los teatros para perfumarlos, el color azafrán era el de los reyes y las mujeres lo utilizaban para teñir sus vestidos.

ROMA: Los antiguos romanos usaban azafrán en sus baños, y al igual que los griegos, se recostaban en almohadones rellenos de azafrán porque pensaban que así evitarían las resacas.

Los griegos ya lo utilizaban contra la embriaguez pretendiendo retardar las borracheras mediante infusiones de azafrán que se tomaban antes de entregarse a los placeres del dios Baco, además de considerar esta especia como un poderoso y demostrado afrodisíaco.

Se esparció azafrán en las calles de Roma cuando Nerón hizo su entrada triunfal en la capital del Imperio como era tradicional hacerlo.

Las cortesanas, en la época imperial lo utilizaban como producto de belleza.

Se llegó a poner azafrán en el agua de los canarios para que mejoraran su plumaje.

ORIENTE: Tras la muerte de Buda, sus discípulos establecieron el azafrán como color oficial en sus túnicas. Allí, el azafrán es símbolo de sabiduría, y como tal, forma parte de los ritos budistas.

VÍNCULO CON EL MEDIO GEOGRÁFICO. LA MANCHA

El azafrán fue introducido en España durante la dominación árabe. Durante los siglos VIII y IX fue un producto monopolizado por la alta burguesía andalusí.

La cocina arábiga era muy pródiga en condimentos herbáceos, por lo que en todos los huertos existían semilleros de estas plantas, principalmente cominos, alcaravea, ajemuz, mastuerzo, anís de grano dulce, hinojo, anís silvestre, culantro, mostaza, menta, hierbabuena y perejil.

Pero el condimento más importante para la economía musulmana era el azafrán, usado como colorante y aderezo indispensable en la mayoría de los platos.

Posteriormente, existe constancia escrita del cultivo de azafrán en La Mancha en la obra “Cultivo del azafrán en La Solana” de J.A. López de la Osa, de 1897, en la que se incluyen datos sobre este cultivo de cien años atrás, citándose un inventario judicial del año 1720 en el que también aparece el azafrán.

En el primer tercio del siglo XIX La Mancha producía el azafrán de mejor calidad de España, alcanzándose los mayores rendimientos por hectárea de secano. Está abundantemente documentado, el cultivo inmemorial en Pedro Muñoz, Campo de Criptana y Manzanares (Ciudad Real), en Lillo, Madridejos, Villacañas, Villanueva de Alcardete y Cabezamesada (Toledo) y en Motilla del Palancar (Cuenca).

Pero la mejor prueba de la existencia de un fuerte vínculo histórico del cultivo con la región manchega está en las múltiples manifestaciones culturales que son tradicionales de esta zona.

Como toda actividad fuertemente enraizada en una sociedad, el cultivo del azafrán ha dado lugar a un vocabulario propio de gran riqueza.; El trabajo de M. Nuñez y J.C. Conde, “El léxico del azafrán en el habla manchega (Al-Basit. Revista de Estudios Albacetenses, 28. Albacete 1991) incluye una amplia muestra de expresiones referidas al azafrán recogidas mediante encuestas realizadas en la provincia de Albacete.

La tradición del cultivo del azafrán en La Mancha está también presente en manifestaciones del folklore típico de la región, existiendo una jota manchega dedicada a este producto, en canciones y refranes, y es el tema de ambientación de la zarzuela que lleva por título “La rosa del azafrán” (Libreto de F.Romero y G. Fernández Show; y música del maestro Jacinto Guerrero, estrenada en Madrid en 1930).

Cabe destacar también la existencia de manuales de divulgación de las técnicas de cultivo y elaboración, como el anteriormente citado, de J.A. López de la Osa, o la obra de L. Jiménez Martín “El azafranero práctico” (Albacete: Imprenta Eduardo Miranda, 1900).

La relevancia de este cultivo dentro de las manifestaciones culturales tradicionales se vuelve a poner de manifiesto con la Fiesta de la Rosa del Azafrán que se realiza en Consuegra (Toledo), siempre el último fin de semana de Octubre, los concursos de monda que se celebran en La Solana (Ciudad Real) en el marco de sus fiestas patronales y el Festival de la Rosa del Azafrán de Santa Ana (Albacete).

Por último, como muestra significativa del carácter tradicional y de la importancia económica de este cultivo, cabe citar la costumbre, que aún pervive en algunos pueblos manchegos, de regalar unas briznas de azafrán a las parejas de novios como símbolo del deseo de prosperidad.

Zona Geográfica del Azafrán de La Mancha:

Está situada en el interior de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, ocupando las comarcas manchegas pertenecientes a las provincias de Toledo, Cuenca, Ciudad Real y Albacete.

POSTED ON 28/01/2014 BY ASOMA
Fuente: http://azafransolidario.org/2014/01/historia-del-azafran/
http://www.alacenadelaprendiz.es/2013/06/el-azafran-curiosidades-e-hsitoria.html

Casa del Temple en Toledo

La Casa del Temple en Toledo (España) data de los siglos XI-XII, perteneciendo a esta época la estructura general, típicamente andalusí, sustentada por las bóvedas del sótano y organizada en torno al patio.

Diversas fuentes coinciden en señalar que el inmueble fue, en tiempos, propiedad de la Orden de los Templarios, y consta que el mismo fue utilizado como casa-hospedería en el siglo XIV.

Descripción

Los elementos más primitivos de todo el conjunto son los restos del salón de época califal (siglo X), localizados en el subsuelo o sótano, bajo el salón del ala oriental.

Este salón tiene paredes estucadas y ornamentación bicroma, de reminiscencias mozárabes. Corresponde a un estado anterior de la edificación, en el que constituiría el salón del ala occidental de otro patio situado a su costado oriental.

La planta baja se distribuye en torno al patio. De los siglos XI-XII se conservan el salón, la alcoba y la algorfa del ala occidental, con su correspondiente alfarje. Se destaca la transformación del arco de acceso, que pasa de ser un arco geminado de herradura taifa a tener una yesería mudéjar, decorada con motivos vegetales.

En el salón del ala meridional la modificación más importante consiste en la supresión de la parte baja de la fachada, para realizar en yesería una puerta adintelada, flanqueada por sendos prótomos de león y enmarcada por doble arquería geminada, de herradura ligeramente apuntada, la cual presenta sendos medallones con emblemas castellanos. Todo el conjunto se enmarca por arrabá con leyenda cúfica inscrita, datable a finales del siglo XII o principios del siglo XIII.

Enfrente, ocupando el espacio que en origen correspondía a otro salón, encontramos el porche elevado, con una terraza sobre la cubierta, conformado por dos machones de fábrica (originalmente también recubiertos de yesería); éstos sustentan un complejo entramado de carpintería, que imita una gruesa viga, en el que se encuentran talladas parcialmente las suras III y XLVIII del Corán.

Completando esta planta baja se encuentra el salón del ala oriental, en origen salón principal o de aparato del patio, que conserva tanto la estructura como la cubierta originales; compuesta esta última por una techumbre a dos aguas que, al exterior, conserva el alero de canes tallados, y que dentro de la ciudad, es posiblemente una de las estructuras de madera más antiguas conservadas «in situ». También se conservan los aparejos originales de los muros, y el arco angrelado que enmarcaría la alcoba situada al norte.

La planta primera presenta la disposición característica de la casa-corredor o corrala, en la que se accede a la vivienda a través de la galería de la planta alta. Los restos que pueden observarse a simple vista indican, sin embargo, que esa configuración no existió en el origen del edificio.

En esta planta primera donde se observan importantes trabajos en madera, en el alero y en las grandes vigas que, posiblemente apoyadas en cuatro puntos, permiten un amplio espacio de porche, abierto, orientado al sur.

La planta segunda es un claro añadido sobre el primitivo edificio. Así lo evidencian los aleros y, por tanto, la cornisa, que están en el forjado de suelo de esta planta; además de que los materiales y las formas constructivas empleadas refrendan tal observación.

Fuente: Wikipedia

lunes, 24 de febrero de 2014

Posada de la Hermandad, Toledo

Posada de la Hermandad

El edificio fue levantado como sede y cárcel de la Santa Hermandad, organización de origen medieval, de ganaderos para proteger los caminos y los campos de bandidos y ladrones.

Los Reyes Católicos la institucionalizaron. Quedó disuelta a finales del siglo XVIII, y es cuando se vende el edificio y transforma en posada que le da el nombre.

La portada, típica del gótico-mudéjar toledano, se adorna con las señas de la Hermandad: dos "cuadrilleros" o ballesteros, que flanquean al escudo de madera de los Reyes Católicos.

Es el único edificio conservado de aquella época de arquitectura civil y uso público, sin que haya tenido nunca carácter religioso. Destaca un gran salón en la planta superior, antigua sala de juicios, decorada con pinturas murales, repitiendo el motivo de los ballesteros.

Dentro de la Posada de la hermandad nos adentramos en el mundo de la Inquisición. Muy cerca de la Catedral, antes de llegar al Teatro de Rojas te topas en un estrecho callejón con la Posada de la Hermandad, lugar de juicios y encierros a cuantos toledanos eran acusados de practicar la brujería o de cualquier otro delito perseguido por esta institución que tanto ha dado que hablar en toda España.

El edificio fue construido en la época de los Reyes Católicos, como puede verse en su escudo y es de estilo gótico mudéjar. A lo largo de su historia ha sido, además de lugar de enjuiciamientos y cárcel, cuartel militar, vivienda, museo, archivo y hasta escuela de idiomas. Se trata, sin duda de los lugares más atractivos y misteriosos de Toledo cuya visita merece la pena.

Es precisamente en este lugar, la Posada de la Hermandaden sus sótanos que hacían las veces de mazmorras, donde se inspiró el escritor Edgar Allan Poe para uno de sus relatos considerado como el máximo exponente de la literatura de terror. Estamos hablando del cuento “El pozo y el Péndulo”, que bien merece una lectura antes de visitar tan terrorífico e histórico lugar.

El relato de Poe se ambienta en una de las mazmorras de la Posada de la Hermandad y cuenta los tormentos a los que se ve sometido el preso antes de su ejecución.

El terror y la angustia, además del dolor, antes de ser trasladado a la Plaza de Zocodover se plasman magistralmente en este relato que es uno de los más afamados. Y la Inquisición queda retratada sacando a la luz la oscuridad de su leyenda más negra.

Y es que cuando hablamos de Inquisición en Castilla, hablamos de terror, de injusticias, de torturas, pero también de fervor religioso mal entendido y de disputas vecinales e intereses políticos. A pesar del miedo que nos inspira esta institución, su leyenda ejerce un influjo irremediable y es en las calles de Toledo y en la Posada de la Hermandad donde mejor se reflejan las consecuencias de aquellas acusaciones, sus procesos, sus torturas, sus autos de fe y sus ejecuciones.

La Posada de la Hermandad es hoy un Centro Cultural municipal que acoge interesantes exposiciones temporales así como cursos, charlas y actividades culturales. Pero todavía se puede visitar el Salón del Tribunal donde tenían lugar los procesos inquisitoriales y las mazmorras donde encerraban a los prisioneros. Una vez juzgados, casi con seguridad serían trasladados desde este lugar a la Plaza de Zocodover para su ejecución.

Exposiciones

Exposición Hispania una exposición en la posada de la hermandad Toledo de las exposiciones mas destacadas como la Exposición Leonardo Da Vinci, hermandad santa inquisición Toledo.

En los sótanos se conservan las mazmorras, con tres celdas abovedadas que salen a un profundo patio de luces, siendo la estrecha escalera el único acceso y la imposible salida.

En la actualidad, acoge un Centro Cultural Municipal y otros usos administrativos.

http://www.toledo-turismo.com/es/posada-de-la-hermandad_296

Abú Muhammad Ismail, Rey de la taifa de Toledo

Rey de la taifa de Toledo, nacido hacia 990 y fallecido en 1043. Su nombre completo fue Abú Muhammad Ismail ibn Abd al-Rahmán ibn Di-l-Nun. Durante su reinado sentó las bases de la importante taifa toledana, gobernada por la dinastía dunnuní hasta la toma de Toledo por Alfonso VI en 1085.

Hijo de Abd al-Rahmán ibn Di-l-Nun, señor de Santaver e importante caudillo de la época de Almanzor, Ismail era de origen beréber Hawwara y su familia había llegado a la península Ibérica en 711. En los tres siglos siguientes habían destacado como emires de la frontera de al-Andalus, ubicados en Santabariyya, aproximadamente en la actual provincia de Cuenca. En 1018 Ismail recibió de su padre el dominio del castillo de Uclés, y aquel mismo año fue enviado por él a Toledo, cuando los toledanos, cansados del mal gobierno de los Banu Matiyo, pidieron al señor de Santaver que asumiese el gobierno de la ciudad.

Ismail reinó (.990-1043).con el título de al-Zafir y se afianzó en el gobierno de Toledo gracias a la actuación del jeque de la ciudad, Abú Bakr ibn al-Hadidi, cuyo poder causó recelos entre los prohombres toledanos. Al-Zafir rechazó la adhesión al partido del falso Hisham II, patrocinado en 1035 por Abul Qasim Muhammad I de Sevilla; de hecho, en sus monedas aparece la figuración califal de Abd Allah, probablemente el título genérico. A su muerte fue sucedido por su hijo Abul Hassan Yahya ibn Ismail, con el que la dinastía alcanzó su máximo esplendor.

Durante su reinado convirtió la corte toledana en una pleýade de literatos, que ya anunciaba el brillo de la de su hijo. Según la crónica de Ibn Hayyan fue un hombre extremadamente avariento; el resto de las fuentes coincide en que mantuvo un reinado próspero y en paz gracias a una política represiva sobre sus propios súbditos.

Fuente: http://www.mcnbiografias.com/app-bio/do/show?key=abu-muhammad-ismail-rey-de-la-taifa-de-toledo

domingo, 23 de febrero de 2014

Cronología de la Romanización de la Carpetania

File:Gerard van Kuijl - Quintus Sertorius and the horse tail 1638.jpgCRONOLOGÍA DE LA ROMANIZACIÓN DE LA CARPETANIA

218 a. C.: ejércitos romanos desembarcan por primera vez en la Península Ibérica (La II Guerra Púnica enfrenta a romanos y cartagineses en territorio peninsular)

195 a. C.: El cónsul romano Catón se interna por el centro peninsular y, probablemente, siguiendo los valles del Jarama y Henares, llega hasta Sigüenza.

193-192 a. C.: El pretor Fulvio Nobilior sitia la ciudad carpetana de Toletum, venciendo a una coalición de carpetanos, vettones, vacceos y celtíberos.

185 a. C. : Quinctio Crispino y Calpurnio Pisón, pretores de las provincias hispanas, inician una operación a gran escala sobre Carpetania que culmina, no lejos de Toledo, con na importante victoria para los romanos.

File:Ethnographic Iberia 200 BCE.PNG81 a. C.: El pretor Fulvio Flaco atraviesa con sus ejércitos la Carpetania, en dirección a la Celtiberia.

179 a. C.: Los pretores Sempronio Graco y Postumio Albino saquean y someten hasta 130 poblaciones oretanas y carpetanas.

147 a. C.: Comienzo de la Guerra Lusitana.

146 a. C.: Viriato saquea la Carpetania, venciendo al pretor Plautio, conquistando algunas plazas y formalizando alianzas con las tribus caarpetanas.

140 a. C.: Tratado de paz entre Viriato y Roma por el que el lusitano pasa a declarar independientes los territorios bajo su control.

139 a. C.: El procónsul Servilio Cepión reanuda las operaciones contra Viriato, quien se retira a la Carpetania, primero, para luego pasar a la Meseta Norte. Muerte de Viriato.

Las primeras incursiones de tropas romanas por el actual territorio de Madrid datan de comienzos del siglo II antes de Cristo. Entre el 191 y el 179 a. C. unas severas operaciones militares, junto con una política de pactos y alianzas con las tribus indígenas desarrollada por Sempronio Graco, mantendrán pacificada la Carpetania durante treinta años, situándose la frontera entre el Tajo y el Sistema Central. 

El estallido de la Guerra Lusitana, en el 147 a.C., trasladará de nuevo el centro de las operaciones al centro peninsular, quedando la Carpetania fuera del control romano. El fin de la guerra supondrá un nuevo avance de las fronteras romanas en la Peninsula, que traspasarán el Sistema Central. La Carpetania será definitivamente incorporada al dominio romano.

La arqueología no ha proporcionado hasta el momento demasiado datos sobre este proceso. Los poblados carpetanos de nuestra reglón no muestran señales de lucha, aunque su propio carácter fortificado o el abandono de muchos de ellos, en un momento impreciso del siglo II a. C., se puedan poner en relación con la conquista romana. 

Al igual que en otras zonas del Imperio, se produjo un progresivo abandono de los poblados encastillados situados en las colinas, propios del hábitat indígena, y una simultánea ocupación de los llanos, relacionada con la implantación definitiva de una economía de base agrícola.

Fuente: http://www.madridejos.net/clanAOECarpetania/Conquerors/historia.html

Historia de Madridejos

El origen del nombre de Madridejos viene dado por distintas versiones según se acepta la raíz romana o árabe, así se ha dicho que puede proceder de arroyo o de fuente como dependencia necesaria de un bien inestimable como el agua, en este sentido se inclina la denominación árabe de MAGERIT. 

La denominación latina parece más clara, MATRI-TELLUS, o tierra de la madre. En una moneda del siglo III de nuestra era encontrada en este término aparece la palabra MATRE seguida de otras letras ilegibles, en el dorso aparece una figura con tocado femenino que corresponde a una matrona, posiblemente dueña de una importante villa y con poder de acuñación monetaria, ya que son muchas las villas y ciudades que tenían este privilegio de acuñar monedas. Creemos que la denominación Tierra de la Madre se ajusta más al estudio toponímico y que más tarde esta raíz romana se arabizó con el diminutivo MAGERIT, estimando que ninguna otra denominación puede quedar más digna que el reconocimiento que cualquier persona dedique a sus antepasados como expresión de su afecto y consideración.

De los orígenes de esta villa, quedan restos en los parajes de Tírez, El Calaminar, Las Esperillas, con muestras del poblado y necrópolis de la antigua Carpetania, conservándose una vasija, aún por datar, en excelente estado. Es diversos artículos al respecto ha aparecido el poblado situado dentro de este término con el nombre de METEOROSO o METEOROSA.

De la época romana han aparecido restos de cerámica, molinos de trigo manuales, fustes de columnas, estelas, en los Villares de la Ventilla, Valdezarza, pero el lugar más extenso fue el Villar del Tobosillo, por el cual pasaba el Camino Real de Andalucía, en este último aparecieron hace unos años una serie de ánforas en perfecto estado de conservación.

En la época goda, parece que existían sencillas edificaciones diseminadas por la Vega y el Prado, todas estas tierras pertenecieron al Conde Don Julián, gobernador de Ceuta, acusado de traición por facilitar a los árabes la invasión y posteriormente decapitado en estos lugares, contándose como tradición que la cabeza de este fue expuesta en el cerro, desde entonces conocido por "Cabeza del Conde".

Después de la invasión sarracena, se formó un poblado habitado por moros, destruido y reedificado en varias ocasiones; y es en este período cuando aparece el embrión de la actual población donde gentes procedentes de Consuegra construyen diversas alquerías y donde, posteriormente, se edificó la Ermita de Santiago, hacia el llamado Cerro Santo. La población se dedicaba, fundamentalmente, a la agricultura, sobre todo en la vega del río. 

Más tarde asistimos a la conquista de Toledo en 1.085 por Alfonso VI. En el tiempo de las luchas contra los almorávides, en el año 1.097, cuento el infante Don Sancho, hijo de Alfonso VI, les sale al encuentro en Consuegra, siendo derrotado; fue trasladado a Madridejos y en agradecimiento a la hospitalidad recibida, donó a la iglesia de Santa María, que comenzaba a construirse, una campana de plata bajo la advocación de San Juan Nepomuceno, que fue destruida en 1.936. Mas tarde asistimos a la donación que hace Alfonso VII del castillo de Consuegra (con todo su territorio) a su servidor Rodrigo Rodríguez en el año 1.150 y, el 8 de agosto de 1.183, en Palencia, el rey Alfonso VIII y la reina Doña Leonor donan este castillo y su territorio, recuperado definitivamente, a laOrden del Hospital de San Juan de Jerusalén. 
Cuando la línea fronteriza se desplaza más al Sur, después de la conquista de Calatrava, la Orden de San Juan comienza la repoblación de esta zona con gentes astur-leonesas, dándose la Carta Puebla y el Fuero de Consuegra a todos los lugares nuevos y a los ya existentes.

De este modo, el 1 de enero de 1.238 nace el actual poblado, habiendo sido hasta entonces uno de los 14 poblados que dependían de Consuegra, otorgándose por la Orden la Carta-Puebla partiendo las tierras entre 50 colonos o pobladores Astur-Leoneses, en gratitud, hicieron el voto de comer trigo cocido (grañones) todos los días 1 de enero, en memoria de la comida del día del repartimiento. Treinta años después ya funcionaba su Concejo, intensificando la repoblación en los años siguientes. Sobre el año 1.300 se construye la Parroquia de Santa María, de estilo románico, reinando el rey Fernando III. Junto a la atalaya se edifica la Casa del Concejo, el Pósito, la Cárcel y la Casa de la Tercia, además de un Hospital, y la población se cierra con una cerca de muralla que duraría hasta que Carlos I la mandara derruir con motivo que nuestros antepasados estuvieron implicados en la Guerra de las Comunidades.

 Durante el reinado de los Reyes Católicos, el concejo debido a su poderío económico, comienza a realizar los trámites para conseguir la independencia jurisdiccional con respecto al Priorato de la Orden de San Juan, un gran pleito retrasado porque la vecina ciudad se resistía, acabó el 6 de enero de 1557. (más información)

En 1.521, fruto del crecimiento del pueblo, cuenta ya con unos 500 vecinos, se empezó a edificar una nueva Parroquia a la que le pondrían el nombre de El Salvador, terminada en 1.575, dividiendo el pueblo religiosamente en dos barrios, que marcarán la trama urbanística que tiene hoy en día el pueblo, contando ya la población 1600 vecinos pecheros y 63 vecinos hidalgos.

Durante el reinado de Carlos I de España y V de Alemania, en 1.545, se le concede a Madridejos en premio a la aportación que tuvo el pueblo en las campañas bélicas del Emperador, el título de VILLA, quedando emancipada de la sumisión que tenía respecto a Consuegra, levantándose, por ello el Rollo Jurisdiccional o Picota, de estilo plateresco, muy cerca de donde estaba emplazada la iglesia de Santa María.

El 6 de febrero de 1556, según acta del concejo, presidido por Diego Vázquez de Neyra y Alonso Rodríguez de Cervantes, se manda cerrar la plaza pública con corredores de madera, para que sirvan para ver la fiesta de los toros, además se construye una tapia al mediodía para evitar los arrasamientos de tierra que sufría la plaza cuando llovía.

El 6 de enero de 1.557, en Valladolid, a cambio de 154.000 reales como contribución del pueblo a los gastos de la Corona, el rey Felipe II (ya los Reyes Católicos lo habían intentado) concede a Madridejos el título de "MUY LEAL VILLA" (la acreditación consta en la Real Executoria de Villazgo, escrita en pergamino), tomando por ESCUDO el que ha llegado hasta hoy: abrazado por una cruz de San Juan, consta de un moral en fondo azul y una atalaya en campo encarnado, leyéndose en el circulo la inscripción "Prima ab origine nostra", por ser la primera villa que se emancipó de Consuegra. Todo esto se consiguió después de interminables pleitos con la Orden y con el Concejo de Consuegra, ya que la concesión del título de Villa reportaba beneficios.

En 1.575, Felipe II ordena hacer una relación histórico-geográfica-estadística de los pueblos de España y, según consta en el Tomo III, folios 34-37, guardado en la Biblioteca de El Escorial, se hace una descripción de la villa por Don Pedro García de Juan Pérez y Don Pedro Sánchez: denominación, ubicación, dependencia del Prior de San Juan y Chancillería de Granada, clima, parajes, vegetación, actividades económicas, vecinos, iglesias, ermitas, fiestas, hospitales, cofradías, etc.ver HIDALGOS. Entre 1565 y 1577 se denuncian en el término de Madridejos, en los parajes del Silillo y La Perdiguera, una serie de minas de plomo que fueron explotadas durante largo tiempo. Se pueden apreciar actualmente numerosos restos mineros, escombreras dispersas y pozos cegados que evidencian la minería de plomo en la zona. Sin embargo solo son reseñables dos explotaciones, abandonadas, de las que pueden obtenerse muestras minerales: la mina conocida como “La Perdiguera” por hallarse en el paraje del mismo nombre y la mina llamada localmente “del polvorín” o “mina del Caballo”. 

La primera es una corta a cielo abierto que exploto un filón de baritina y galena y en la que aun es posible hallar abundantes muestras de estos minerales. La mina “del polvorín”, llamada así en la zona porque albergo un polvorín durante la Guerra Civil, es accesible por un plano inclinado situado a escasa distancia de la corta de La Perdiguera. Las galerías recorren un filón de baritina y galena, sulfuro que forma cristales toscos incluidos en la ganga baritosa, siendo muy abundantes los secundarios de plomo en los contactos de la galena con la matriz. 

Fray Melchor de Prego Cano, fundador del Convento de Predicadores, bajo el título de San Jacinto, al Sur de la Plaza del Ayuntamiento actual, en 1.596; y a quien se atribuye largos episodios de Santidad. Más información.

En 1.612 se funda el convento de los Padres Franciscanos por suscripción de todos los vecinos, contribuyendo sobre todo María Cervantes Gallego, Juan de Mayorga y María Pérez de Abad, se terminó en 1.619. En 1.654, el capitán Francisco Gallego y María Asunción Vázquez de Neyra fundan el convento de las religiosas Clarisas Franciscanas; en las afueras de la población se construye también la ermita del Santísimo Cristo del Prado, a costa de los pastores. Es decir, durante el siglo XVII se levantan los mejores edificios civiles y religiosos, se alinean y adecentan las calles. El día 6 de febrero de 1.656, según acta del Concejo, se manda cerrar la plaza pública con corredores para que sirvan para ver la fiesta de los toros (lo que es en la actualidad la zona del Colegio Garcilaso de la Vega - Plaza de D. Jesús Requejo).

Hacia 1.705, Felipe V, con motivo del agradecimiento a la población por la fidelidad prestada en la Guerra de Sucesión, el otorga el título de FIEL. Es también en el siglo XVIII cuando la población llegó a contar con la mayor feria de ganado de la comarca, según consta en el libro de la Real Hacienda de la Feria de Madridejos de 13 de septiembre de 1.796; los impuestos que gravaban la circulación y venta de mercancías están relacionados con las ferias y los mercados. Eran las principales fuentes de ingresos del mercado. Las alcabalas, cientos y millones, representaban los principales tributos para la Hacienda Real en aquellas villas que no gozaban de exención, o donde no estaban enajenadas a favor de particulares.

El primer ingreso que generaban para la Hacienda Real derivaba de su concesión, ya que los documentos en que se autorizaban las celebraciones iban escritos en papel oficial. Se pagaba el papel sellado con un coste de unos 50 reales de vellón. La concesión de la gracia de establecer una feria o mercado solía suponer además la entrega de una cantidad acordada a la Real Hacienda, en concepto de media annata. Este tributo fue creado por Felipe IV en 1631 para que contribuyesen “todos los oficios, gracias, mercedes, honores y otras cosas”. En principio, estuvo destinado a gravar la concesión o sucesión en títulos y oficios de nombramiento regio, junto a las licencias o exámenes que permitían el ejercicio de una actividad. Fueron repetidas las alusiones del pago de media annata por quince años –conocidos por quindenios– por la facultad de celebrar feria en distintas localidades castellanas desde 1760. Madridejos se sujetó al pago de los quindenio en 1.796.

Vista de Madridejos s.XVIII según Aguirre

El 21 de Marzo de 1796 pasó por estos lugares Carlos IV, su esposa y el denominado “Príncipe de la Paz”, pernoctando en el palacio de D. José Pando y Doña Francisca Gallego (Casa Grande). Los ciudadanos les agasajaron con toda serie de espectáculos. Después del evento, el monarca concedió que se realizaran dos corridas de toros para con su recaudación, arreglar los caminos que se habían estropeado por el paso de la Corte.

Durante la Guerra de la Independencia, el pueblo estuvo ocupado por un regimiento francés, al mando del general Ligiér-Belair, las tropas francesas se despiden de él incendiando la plaza. El desastre fue total porque los corredores eran prácticamente de madera y los edificios que la rodeaban tenían sus artesonados del mismo material. Desaparece el Ayuntamiento, de la Parroquia de Santa María solo queda la Torre; el Hospital y las carnicerías quedan reducidas a restos; uniéndose algunos vecinos a la guerrilla junto con gentes de Camuñas u otros pueblos de alrededor.

Entrados en la centuria del 1.800, la villa se verá envuelta en todas las vicisitudes a las que se vio sometida la nación. Así la población se dividirá entre liberales y conservadores, incluso carlistas. Se estableció un cuerpo de ejército, con un comandante a la cabeza, dependiendo del jefe político de Alcázar de San Juan. El motín por hambre de 1.802.
El año 1.855 fue terrorífico por la epidemia de cólera que atacó a la población, provocando revueltas. A mediados del XIX se crea el partido judicial siendo cabeza de él Madridejos. Es en estos años con la Desamortización cuando se traslada el ayuntamiento y plaza pública al solar y edificio del desamortizado convento de San Jacinto (Dominicos).

En 1.877 una sociedad creada por siete personas edifica la Plaza de Toros

En 1.900 llega la luz, 21 años después de que Edison inventara la lámpara incandescente,construyéndose una "fabrica" en la calle Romero, llamada "Popular Eléctrica", y cuyas calderas de vapor movían las dinamos con las que surtía de electricidad la población. Estamos estudiando dos documentos, uno sobre la construcción de dicha fábrica, y otro sobre la concesión del alumbrado a la Popular Eléctrica de 100 lámparas.

El abastecimiento de agua se procuraba desde los manantiales naturales que existían en el Cabalgador, hasta la fuente del Paseo del Cristo, y de algunos pozos de las inmediaciones del Arroyuelo y Arroyo de Valdespino.


Celestino-Sixto García de Juan Pérez y Alameda

El problema del agua potable para la población se solucionó sobre el año 1.928, siendo alcalde Maximino García, y el ingeniero Manuel Alvarez-Ugena Sánchez-Tembleque hizo un proyecto de captación de en las Terradas y la conducción con tubo de hierro, y el depósito que todavía existe. . (Pulsa y tendrás más datos sobre el abastecimiento de agua).

Llega el teléfono, se adoquinó la carretera de primer orden de Madrid a Cádiz, preparándose en Madridejos a estas fechas (1.928) unos 33.000 bloques; se hallaba en tramitación el expediente de construcción del Ferrocarril Central Manchego de vía ancha, que partiendo de Cinco Casas, Ciudad Real, y terminando en Mora de Toledo, unirá las dos vías generales del Mediodía con la de Cáceres-Portugal, y Madridejos emplazado en una de las principales estaciones (proyecto que al final no se llegó a ejecutar).

En estas mismas fechas se encontraba en proyecto un Instituto Elemental (en los terrenos del derruido Pósito), promovido principalmente por Jesús Requejo San Román (Registrador de la Propiedad) y José-María Vasallos (Secretario del Ayuntamiento); ya en 1.931 se construye el Instituto de Enseñanza Media "Garcilaso de la Vega".

Existía un variado comercio y negocios en la población, sirvan de ejemplo: Francisco, Vicente y Onofre Ovelar Anta (Tejidos, paquetería y coloniales) , Casa Arquero (tenidos y calzado), Salvador Corts Vento (salchicheria, quesos, coloniales), Santos Gallego (fábrica de calzado, especialidad en brodequi y bota de ternera con piso de goma), Julián Gutiérrez (carpintería mecánica), La Toledana (confitería y pastelería de Víctor García-Ochoa), diversas bodegas y 7 almazaras, como la de Juan José Villarejo, Cipriano Mora Espinosa y Manuel Serrano; ya había fuegos artificiales con Emiliano Morales y cia.; mecánicos como Leoncio de Castro y Peces; la distribución de petróleos y derivados la tenía Eduardo Núñez Fontecha; varias fondas, como la de Gaspar Sobrino y La Perla Manchega de Emilio Serrano, almacén de madera, de hierro, fraguas; dos fábricas harineras (una de Cipriano García); cuenta con Juzgado de Primera Instancia, Registro de la Propiedad y Notaría; y más. Su producción de vino es de aproximadamente dos millones de litros, 600.000 kilos de aceite, 4.000 libras de azafrán (su precio medio era de 60 ptas. la libra), llegando a estar hasta 8.000 mondadoras en Madridejos, no solo de aquí si no de pueblos limítrofes en los años de abundante cosecha.

Posteriormente, el pueblo se somete a todos los vaivenes políticos y sociales del país.1.936-1.939.
En los años 50 comenzó el crecimiento económico, pavimentando calles, instalando fuentes, alcantarillado, alumbrado, mejora de viviendas, etc.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...