lunes, 19 de octubre de 2015

El Toboso en la época de Cervantes

“Las encinas que estaban propincuas al Toboso y entre las que Don Quijote aguardaba el regreso de Sancho, han desaparecido. El cielo, conforme la tarde va avanzando, se cubre de un espeso toldo plomizo.

El carro camina dando tumbos, levantándose en los pedruscos, cayendo en los hondos baches. Ya estamos cerca del poblado. Ya podéis ver la torre cuadrada, recia,

Amarillenta, de la iglesia y las techumbres negras de las casas”. (Azorín. “La Ruta de Don Quijote”)

La universalidad de El Toboso es tanta, que no la tiene mayor ninguna otra villa del mundo, pues no existe idioma medianamente culto al que no se haya traducido el Quijote y, por tanto, divulgado el nombre de este pueblo. 



El Toboso, sin duda, constituye todo un espacio abierto para la poesía y la reflexión, un reto para cualquier tipo de vertebración de la simbología literaria.

¿Dulcinea, Aldonza Lorenzo?

FotoMano a mano los sueños y la vida, el tremendo dilema freudiano. Cada ser humano ve y entiende las cosas a su manera, tomando de ellas aquello que mejor comprende y necesita. 

Para Don Quijote, la hija de Lorenzo Corchuelo y Aldonza Nogales —¿la Dulce-Ana Zarco de Morales?— era nada menos que una bellísima princesa de La Mancha, la más bella de cuantas jamás habían existido, mientras que para Sancho representaba la moza labradora, robusta, quizá rolliza, que tiraba a la barra como ninguna, con más fuerza que muchos hombres y llamaba a sus zagales desde el campanario de la iglesia parroquial. 

El Toboso, sin embargo, como queda reflejado en las historias, existía desde mucho antes de que Miguel de Cervantes lo incorporase a su obra literaria. Contaba ya con siglos de existencia cuando entró en el mundo de la geopoética universal. 

En las Relaciones Topográficas hechas por mandato de Felipe II, informaron sus vecinos que El Toboso era villa desde el año 1337; que su escudo de armas contenía unas tobas en campo verde, y en medio de ellas una cueva.



 Pero hemos de estar atentos a la explicación del ilustrado y gran erudito de el Quijote Diego Clemencín, quien nos aclara que las dichas tobas no eran las conocidas cardenchas que suelen crecer en el paisaje manchego, sino que se trataba de una especie de piedras blandas y esponjosas, de poco peso, de las que posiblemente tomase nombre el pueblo. Un dato o advertencia que rompe no pocos tópicos al respecto e incluso atenta contra la antigua heráldica del lugar, dato para la reflexión y hasta para la polémica, asunto este último que aquí no tiene lugar. 

Las mencionadas Relaciones Topográficas confirman que con motivo de los muchos moriscos granadinos que se habían venido a vivir en El Toboso había crecido el pueblo, que antes contaba con doscientas casas, y a la sazón tenía novecientas donde habitaban otras tantas familias. Como puede apreciarse, ya a finales del siglo XVI y al comienzo del XVII, la época en que Cervantes comenzó a escribir y concluyó el Quijote, El Toboso era una villa de cierta importancia. 

De las más prósperas de la comarca. Villa labradora y ganadera, como se desprende de la narración cervantina: “No se oía en todo el lugar sino ladridos de perros, que atronaban los oídos de Don Quijote y turbaban el corazón de Sancho.

De vez en cuando rebuznaba un jumento, gruñían puercos, mayaban gatos, cuyas voces, de diferentes sonidos, se aumentaban con el silencio de la noche”. Sabemos que en aquellos tiempos había un monasterio de Beatas de San Francisco, y nueve cofradías, entre ellas una denominada del Corpus Christi, en la que figuraban única y exclusivamente los cristianos viejos del lugar, pues sabido es hasta qué punto este asunto era de enorme importancia para aquellas gentes. 

Dicen que la mayor industria del pueblo era una fábrica de tinajas, y cuentan como cosa particular que en sus huertas se criaban nabos de hasta seis o siete libras de peso, los cuales, además, eran muy tiernos, blancos y dulces.

También el pastoreo constituía un medio importante de vida. Pastores y pastoras que bien pudieron entrar en la leyenda, así como gañanes y labradoras al uso y estilo de la época, punto de referencia para Sancho de su versión de Dulcinea. En el capítulo IX de la segunda parte de el Quijote, Cervantes intenta acercarnos todavía más al ambiente rural y poético de El Toboso. 

Es una madrugada llena de búsqueda y ansiedad. Caballero y escudero andan perdidos por las calles del pueblo. Pero en vez de hallar el palacio de Dulcinea, dan con la iglesia y el cementerio, cosa que Sancho no tiene por buen augurio: “y plega a Dios que no demos con nuestra sepultura, que no es buena señal andar por los cementerios a tales horas, y más habiendo ya dicho a vuesa merced, si mal no me acuerdo, que la casa de esta señora ha de estar en una callejuela sin salida”.

Era una madrugada alta y silenciosa de La Mancha, cargada de romances y sensaciones bucólicas, de acuerdo con la fisonomía social y urbana de aquel Toboso de los siglos XVI y XVII, que iba a entrar con todos los honores en la historia de la literatura universal. No cabe duda que Cervantes debió conocer bien El Toboso. 

Sus calles, sus gentes, su paisaje. Martín Fernández de Navarrete recoge una tradición según la cual el autor de el Quijote tuvo problemas por un chiste picante, un “piropo” que dirigió a una toboseña, cuyos parientes le mostraron su enojo. Y digo que debió conocer bien el pueblo, porque todo cuanto narra en el mencionado capítulo, al contrario de lo que opinaba Luis Astrana Marín, parece que lo estamos viendo, casi tocando con la mano: “Estando los dos en estas pláticas, vieron que venía a pasar por donde estaban, uno con dos mulas, que por el ruido que hacía el arado que arrastraba por el suelo, juzgaron que debían ser labrador, que había madrugado antes del día a ir a su labranza; y así fue la verdad”. 

Estamos en una villa de bien marcado signo rural, rodeada de un paisaje propio de las novelas bucólicas, donde cualquier breve campo de encinas se convierte en romántica floresta. En una villa tal vez sin princesa, tal y como la imaginaba Don Quijote, pero —en palabras del labrador que habla con él— sí con muchas señoras principales, “que cada una en su casa puede ser princesa”. 

Cervantes nos habla de la gran ciudad de El Toboso, y aunque ya conocemos la ironía que suele emplear en tantas ocasiones, no resulta descaminado pensar que El Toboso le producía una impresión agradable. Sus calles entrecruzadas y llenas de recogimiento, sus gentes sencillas y acogedoras, su hidalguía y generosidad. 

Verdad es que ya quedan pocas casas de aquella época: algún que otro pozo, la majestuosa iglesia parroquial, determinadas casas blasonadas que recuerdan familias nobles como las de los Alburquerque, Mazas, Saavedra, Miranda, Morales, Castillo y Portugal. Porque El Toboso, en los años en que lo conoció Cervantes, culminaba su tiempo de mayor esplendor, quebrantado con la expulsión de los moriscos en 1613. 

Como sucedió en otros muchos lugares de España. Ese fue el comienzo de la decadencia de la villa. Lo que sucede es que la visita a El Toboso se centra siempre en ese periodo histórico, en ese fenómeno literario que es el Quijote. Y nada nos puede apartar de esas antiguas y refulgentes devociones. 

Cuando recorremos sus calles y plazas, sus rincones tan literarios, tenemos la impresión de que los personajes de la novela de Cervantes van a salirnos al encuentro, que cualquiera de los hombres y mujeres con las que conversamos puede ser pariente de aquellos Lorenzo Corchuelo y Aldonza Nogales en cuyo hogar —palacio para la imaginación de Don Quijote— debió crecer una de las mujeres más ensalzada de la literatura universal. 

El viajero que llega a El Toboso experimenta un hecho mágico, un ensanchamiento refulgente de su sensibilidad, que le hace vivir la ensoñación de la más bella e imposible historia de amor. Como queda reflejado en este soneto que escribí para mi libro En el mar riguroso de la muerte:


Era la medianoche —sombra y llano—.
¿Le ladraban los perros a la luna?
 Era una medianoche sin fortuna
para el enjuto hidalgo castellano.
Don Quijote, El Toboso… Mano a mano
los sueños y la vida; todo en una vibrante soledad
en la oportuna sobriedad de un silencio soberano.
Era la medianoche que pasaba
por los caminos de la poesía;
era un loco inmortal
que caminaba cuerdo de amor y de filosofía;
era este hermoso pueblo que soñaba;
era La Mancha la que renacía.


José López Martínez 
Correspondiente 
Fuente:http://realacademiatoledo.es/wp-content/uploads/2014/01/files_toletum_0102_23.pdf

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...